AEROMEDIA REALIZA GESTIÓN FORESTAL CON DRON

A lo largo de este año 2019 se ha avanzado en el diseño y desarrollo propuesto en el proyecto, concretamente, se ha trabajado en el diseño de los modelos matemáticos necesarios para el cálculo de las variables clave implicadas en la gestión forestal: inventario, planificación y control. Estos modelos estarán albergados en la herramienta GIS web en la que se ha trabajado durante este periodo y que incluye las funcionalidades necesarias para realizar la gestión forestal de forma remota. Esta herramienta se encuentra en fase de desarrollo en la actualidad.

Para mejorar la operativa en campo, el proyecto aborda el desarrollo de un prototipo VTOL (Vertical Take-Off and Landing). Este tipo de aeronaves, proporcionan las características de despegue y aterrizaje de un helicóptero y la capacidad de vuelo de un avión, ideal para las condiciones forestales, donde disponer de una pista de despegue para la operación es complicado y donde la autonomía y alcance de un multicóptero ralentiza y encarece la toma de datos. Durante este periodo ya se ha definido la plataforma de la aeronave y se está trabajando en el FCS (flight control system).

Respecto a las tareas de campo, se han muestreado a pie y en UAV 235,2 hectáreas de monte. Para el muestreo a pie se han empleado metodologías de muestreo estadístico con parcelas circulares y medición mediante herramientas convencionales y para los vuelos, un multicóptero comercial equipado con un sensor LIDAR y cámara fotográfica.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta