Inspección Industrial con Drones
Explora nuestros servicios
En AEROMEDIA utilizamos drones de última generación equipados con cámaras 4K, cámaras termográficas y tecnología LiDAR propia para ofrecer inspecciones técnicas precisas y seguras. Gracias a nuestros sensores avanzados, realizamos inspecciones aéreas de líneas eléctricas y otras infraestructuras, reduciendo riesgos y detectando anomalías o condiciones irregulares en zonas de difícil acceso.
Además, integramos la inspección de distancias críticas con LiDAR, un servicio clave para el mantenimiento preventivo y la inspección de redes eléctricas, combinando alta precisión, seguridad y eficiencia operativa.
En AEROMEDIA trabajamos con tecnología NavVis, un sistema de escaneo móvil 3D avanzado, que combina sensores LiDAR y cámaras panorámicas para ofrecer digitalización 3D precisa y rápida. Este sistema genera gemelos digitales y modelos tridimensionales navegables, ideales para la gestión, planificación y mantenimiento de entornos.
La digitalización con NavVis permite crear modelos 3D realistas sin interrumpir la actividad productiva, integrándose fácilmente con software de ingeniería, gestión de activos y mantenimiento preventivo.
Nuestro servicio está orientado a plantas industriales, fábricas, refinerías, almacenes logísticos y centrales eléctricas, donde la precisión y la seguridad son fundamentales. Grandes empresas como Repsol, Vertex e Iberdrola ya confían en AEROMEDIA para la digitalización de sus instalaciones industriales.
Desde 2017, AEROMEDIA es pionera en el uso de tecnología LiDAR integrada en drones. Gracias a esta experiencia, hemos desarrollado proyectos en sectores como energías renovables, infraestructuras y transporte, ofreciendo soluciones precisas y seguras. El sistema LiDAR, combinado con GPS e instrumentos inerciales, permite obtener modelos digitales del terreno y de superficie con precisión centimétrica, ideales para ingeniería y planificación avanzada.
Ventajas del servicio:
En AEROMEDIA somos especialistas en la inspección de aerogeneradores con drones, utilizando tecnología LiDAR, sensores de alta precisión y sistemas RPAS de última generación para garantizar la detección temprana de grietas y fisuras en las palas de los aerogeneradores.
Nuestro innovador sistema GENERADRON, desarrollado por el departamento I+D y premiado por su tecnología, permite realizar inspecciones automáticas de aerogeneradores sin detener la turbina, reduciendo significativamente tiempos y costes frente a los métodos tradicionales.
Mediante navegación autónoma y cámaras de alta resolución, los drones ejecutan rutas programadas con precisión, asegurando repetibilidad, seguridad y fiabilidad en cada vuelo.
Con AEROMEDIA y GENERADRON, la inspección de parques eólicos alcanza un nuevo nivel de eficiencia, rendimiento y estandarización de datos, optimizando el mantenimiento predictivo y prolongando la vida útil de las instalaciones.
En AEROMEDIA te ayudamos a optimizar el rendimiento de tu planta solar fotovoltaica (FV) mediante inspecciones termográficas con drones y análisis avanzado de imágenes. Detectamos defectos invisibles a la monitorización tradicional, como snail trails, corrosión de conexiones o yellowing, que afectan a la eficiencia de los módulos solares.
Nuestros drones equipados con cámaras termográficas de alta resolución permiten una inspección rápida, precisa y automatizada, sin necesidad de supervisión presencial. Gracias al uso de waypoints GPS, garantizamos repetibilidad y consistencia en las inspecciones periódicas.
AEROMEDIA combina machine learning, sistemas embebidos avanzados y un equipo altamente especializado para ofrecer inspecciones aéreas profesionales de plantas solares, asegurando máxima precisión, fiabilidad y soporte técnico continuo.
Mejoramos la eficiencia y mantenimiento preventivo de tu instalación fotovoltaica.
AEROMEDIA combina sus equipos LIDAR de alta precisión con sensores batimétricos embarcados en drones.
Permite obtener una topografía de precisión, tanto en la superficie terrestre, como en medios marinos.
La inspección con georradar aéreo, es una tecnología avanzada que permite detectar infraestructuras subterráneas sin necesidad de excavar ni acondicionar el terreno, reduciendo significativamente tiempos, plazos y costes.
Es posible identificar con precisión líneas eléctricas, tuberías, canalizaciones y estructuras enterradas, ofreciendo una solución rápida, segura y no destructiva para distintos sectores:
El georradar aéreo de AEROMEDIA es una herramienta esencial para la planificación, prevención de riesgos y mantenimiento predictivo en proyectos de construcción, ingeniería y patrimonio, optimizando la eficiencia y seguridad en cada operación.
En AEROMEDIA hemos desarrollado una solución innovadora, para prevenir colisiones de aves con líneas eléctricas, combinando tecnología con conservación ambiental. Utilizamos drones equipados para instalar reflectores en cables de alta y baja tensión, reduciendo significativamente el riesgo de accidentes en aves.
Estos reflectores anticolisión, al reflejar la luz solar, generan destellos visibles que alertan a las aves sobre la presencia de los cables, evitando impactos y contribuyendo a la protección de la biodiversidad.
La instalación con drones permite trabajar de manera segura, rápida y eficiente, incluso en zonas de difícil acceso, sin necesidad de interrumpir el suministro eléctrico ni poner en riesgo al personal técnico.
Con esta tecnología, AEROMEDIA refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la conservación de especies y la innovación en soluciones medioambientales aplicadas al sector energético.
En Aeromedia ofrecemos inspecciones técnicas con tecnología de última generación para sistemas de protección contra rayos (LPS) y medición de espesores de materiales en estructuras de difícil acceso. Nuestros equipos de movilidad omnidireccional y sensores de alta precisión permiten detectar fallos eléctricos, oxidaciones, conexiones deterioradas y desgaste de materiales, reduciendo riesgos y evitando trabajos en altura.
Aplicaciones del servicio:
Aerogeneradores: inspección de LPS en palas y torres.
Tanques y silos industriales: medición de espesores y control estructural.
Estructuras metálicas y puentes: detección de corrosión y debilitamiento.
Instalaciones energéticas y eléctricas: verificación de protección contra descargas y continuidad eléctrica.
Se puede conseguir información precisa y fiable, que optimiza el mantenimiento preventivo, reduce costes y garantiza la seguridad en cada inspección.
Realizamos inspecciones en espacios confinados y de difícil acceso mediante drones equipados con cámaras de alta resolución, tecnología LiDAR y sensores de detección de gases. Esta tecnología permite detectar anomalías, evaluar el estado interno de tanques, silos y conductos, y planificar el mantenimiento de forma segura y eficiente.
Nuestro servicio ofrece resultados rápidos, precisos y sin riesgos para el personal, reduciendo costes y paradas innecesarias, y garantizando información confiable para un mantenimiento preventivo más eficaz.